REFLEXIÓN FINAL
A largo de este bimestre hemos realizado muchos trabajos que
tienen una interesante relación entre si y todos se encuentran recopilados en
este blog.
Se han logrado satisfactoriamente el objetivo del primer
bloque en la materia de economía, desde el inicio se mencionó que aprenderíamos
el cambio de modos de producción que ha sufrido el hombre desde el inicio de su
historia. Es lógico que en esta materia se exploren a fondo los modos de
producción pues economía se define como ciencia que estudia los recursos, la
creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y
servicios, para satisfacer las necesidades humanas, y los modos de producción
son sistemas por el cual el hombre satisface sus necesidades desde el inicio de
la historia del hombre, explorando desde el primitivo hasta el capitalismo el
modo de producción aplicado en la mayoría de los países del mundo hoy en día,
por esa razón este fue el modo de producción más estudiado y detallado.
Desde el inicio de los tiempos el hombre ha buscado la
manera de satisfacer sus necesidades,
pero nunca lo ha podido hacer solo, siempre necesita de la ayuda de otros
hombres, al inicio, la cooperación era indispensable para la supervivencia del hombre
y se buscaba la ayuda mutua ente familias e individuos, conforme pasó el tiempo
el hombre se dio cuenta que la explotación del trabajo del hombre para su
beneficio era un medio razonable para enriquecerse de otra forma y así es como
le damos paso al esclavismo que fue el
precursor de modos de producción como el feudalismo que se basa en la
explotación del hombre por el hombre de una manera extrema y con el pasar de
los años esta explotación se hace de una manera sutil, hasta llegar al
capitalismo, el medio de producción actual en México.
El capitalismo como se ha dicho antes es lo más estudiado en
este bloqueo porque el capitalismo siempre ha existido en la práctica pero
apareció de manera teórica a mediados del siglo XVII y desde ese momento ha
sido el modo de producción predilecto por la gente poderosa por ser un sistema
que permite la explotación del hombre de una manera “legal” y con supuestos
derechos” y así nos damos cuenta que desde el inicio de los tiempos el hombre
ha sabido sobrevivir por la explotación del hombre por el hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario