Economía y Sociedad Mexicana
Bloque 1: Relación Hombre-Naturaleza-Sociedad
- Unidad de Competencia: Distingue la relación naturaleza, hombre y sociedad para describir los cambios por lo que transita la sociedad en el proceso económico, político, social, Identificando los conceptos que influyen en los distintos procesos.
- Criterios de Desempeño:
1. Realiza lecturas
analizando la veracidad de las fuentes, contexto, intención de los autores,
ideas principales y secundarias, para fundamentar su postura con argumentos
congruentes y lógicos.
2. Emite juicios
basados en la observación, análisis y síntesis, de acuerdo con los marcos de
referencia propios de la disciplina.
3. Aborda la
realidad desde una perspectiva que integra las aportaciones de diferentes
disciplinas para distinguir la relación hombre-naturaleza-sociedad.
4. Promueve entre
los integrantes de equipo: el respeto, la escucha activa, la responsabilidad y
compromiso en la entrega efectiva y oportuna de las tareas que a cada uno le
corresponde, para el logro de los objetivos y metas planteados en esta unidad
de aprendizaje.
5. Utiliza los medios
electrónicos más pertinentes de forma responsable para cubrir de manera
efectiva los objetivos de las tareas asignadas.
Rubrica de Evaluación:
Criterios/niveles
de logro
|
Nivel
1 (1 punto)
|
Nivel
2 (2 puntos)
|
Nivel
3 (3 puntos)
|
Nivel
4 (4 puntos)
|
Diseño del blog
|
El
diseño es poco apropiado, no denota claridad del proyecto de trabajo,
realizado por el estudiante.
|
Aunque
es apropiado en la presentación del proyecto del estudiante, el diseño no es
suficientemente cuidado.
|
El
diseño es apropiado y corresponde al proyecto del estudiante.
|
En
conjunto el diseño del proyecto es apropiado, denota creatividad,
originalidad y es atractivo.
|
Uso del lenguaje
|
Presenta
muchos errores de ortografía, redacción y puntuación.
|
Presenta
errores evidentes tanto de ortografía como de redacción y puntuación.
|
Presenta
pocos errores de ortografía, redacción y puntuación.
|
No
hay errores de ortografía, redacción y puntuación.
|
Mapas, líneas del tiempo,
imágenes y
recursos TIC
|
La
mayoría de los mapas, líneas del tiempo, imágenes y recursos TIC son inapropiados al proyecto.
|
Algunos
mapas, líneas del tiempo, imágenes y
recursos TIC son inapropiados al
proyecto.
|
Los mapas,
líneas del tiempo, imágenes y recursos
TIC son de buena calidad y acordes con
el proyecto.
|
Los mapas,
líneas del tiempo, imágenes y recursos
TIC demuestran alta calidad y hace más
atractivo el proyecto.
|
Calidad en el contenido de
las evidencias incluidas en el blog
|
Muestra
insuficiencia en el contenido, desarrollo inadecuado y con errores
conceptuales. Colección de evidencias sin coherencia. No refleja un nivel
suficiente, en el aprendizaje del bloque
|
Muestra
suficiencia en algunos contenidos logrando cierto grado de desarrollo
conceptual. No queda claro el orden de las evidencias, por tanto, no reflejan
suficiencia en el aprendizaje esperado del bloque.
|
La
mayor parte de los contenidos del proyecto
muestran suficiencia, logrando pocos errores en el desarrollo
conceptual. Existe congruencia en las
evidencias que se presentan en el portafolio y reflejan el nivel de
aprendizaje deseado del bloque
|
Todos
los contenidos del proyecto muestran
suficiencia, logrando un desarrollo conceptual. El portafolio presenta una colección
original de las evidencias y reflejan el
nivel de aprendizaje deseado del bloque
|
Reflexiones sobre el bloque
de aprendizaje y sobre el blog en su conjunto
|
Pocas
reflexiones acerca del bloque de aprendizaje, del empleo y utilidad del blog.
|
Algunas
reflexiones del bloque de aprendizaje, del empleo y utilidad del blog.
|
Muestra
suficiencia en las reflexiones del bloque de aprendizaje, del empleo y
utilidad del blog.
|
Muestra
gran capacidad reflexiva del bloque de aprendizaje, del empleo y utilidad del
blog.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario