La Globalización es un fruto del Neoliberalismo. Las reformas políticas que buscan enriquecer aquellos factores empobrecidos y faltos de educación son las que dan impulso a las tecnologías de la información y ayudan a que el país tenga un mayor desarrollo científico-tecnológico. A pesar de que el Neoliberalismo aumenta las diferencias entre la libertad individual y el libre comercio, se busca tener un sistema económico internacional equilibrado en el que los países con mayor auge suplan ayuda a aquellos que necesitan una estrategia nueva para erradicar los problemas sociales, culturales y políticos. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario